Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

El nutricionista de la General

Juan Revenga

  • Juan Revenga
  • Libros
  • Podcast
  • Mi trabajo
    • El Comidista
    • ORIVA (Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva)
    • Savee
    • BON VIVEUR
    • Consumidor Global
    • VIVAZ
    • Universidad San Jorge
    • Universidad Francisco de Vitoria
    • Universitat de València
    • Universitat Pompeu Fabra
    • Patia Diabetes
    • Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”
    • Ser Consumidor-Cadena SER
    • 20 minutos
    • Next Door
    • Naukas
    • Naranjas Torres
    • Eroski Consumer
    • Simply-Sano
    • Inesem Business School
    • La Mirada Común
    • Saludabit-Blog
  • Archivo
  • Suscríbete por RSS
  • EMPRESAS
  • Contacto

Mes: julio 2014

Nutrición-área 51: La dieta bulletproof (o dieta “indestructible”)

31/07/2014 Juan RevengaCuriosidades

No me digas que el nombrecito de la dieta de marras no es molón… la dieta a prueba de balas (bulletproof) o como yo me he tomado la libertad de adaptar: la dieta indestructible, que a fin de cuentas es un poco el mensaje que subyace cuando se utiliza esta expresión inglesa. Adelanto también que […]

El cementerio de los alimentos fracasados

30/07/201408/03/2022 Juan RevengaAlimentos

No me digas que no tú no juegas a las apuestas cuando eres conocedor del lanzamiento de un novedoso producto alimenticio… un “esto no puede durar mucho” o por el contrario “qué buena idea, seguro que triunfa”. Luego la realidad pone a las apuestas de cada uno en su sitio y unas veces ganas y […]

“Maná”: Un vibrante thriller científico con los transgénicos como epicentro

29/07/2014 Juan RevengaAlimentos

No sé si os pasa a vosotros, pero al menos a mí el verano es uno de esos escasos momentos en los que no me resisto, aunque luego me pene en cierta medida, a levantar la vista de la actualidad dietética más apremiante y solazarme con alguna novela o libro de índole más recreativa. Me […]

Distribución de carne en mal estado en China y la “Fast Food Nation”

28/07/2014 Juan RevengaAlimentación saludable

Supongo que la noticia de la semana pasada en China a colación de la comercialización de carne podrida no te habrá dejado indiferente. De hecho nuestra susceptibilidad por estos temas ha subido bastantes enteros en los últimos tiempos y como tal supone una tendencia que va a seguir en alza tal y como señalé hace […]

Perder peso en pareja y por los hijos, un maravilloso ejemplo del que tomar nota

25/07/2014 Juan RevengaActividad física

Lo veo a menudo en mi consulta. Muchas veces vienen en pareja, a veces solo él y otras solo ella; son jóvenes y aun no tienen hijos (la mayor parte de las veces). Acuden a recibir asesoramiento para perder peso, para mejorar su forma de alimentarse… en general para renovar sus hábitos de vida y […]

Dieta sin gluten: imprudente recomendación dietética para la población general

24/07/2014 Juan RevengaAlimentación saludable

Ya he comentado alguna vez la simpleza de la recomendación de seguir una dieta exenta de gluten para obtener, vaya a saber usted qué beneficios por parte de la población general no celiaca. Como siempre en estos casos no faltan las recomendaciones de manos de algunos famosos y celebrities que argumentan con su éxito (profesional, […]

Las 10 tendencias de futuro más inmediatas en alimentación

23/07/2014 Juan RevengaAlimentos

No descubro nada si digo que la cuestión alimentaria se está volviendo especialmente sofisticada en nuestro entorno, los consumidores demandan cada vez más pijadas que tengan más de aquello o menos de eso otro y con todo ello articular una alimentación cada más tecnificada con una industria cada vez más encantada con este tipo de […]

Barbacoas y cáncer: ¿cuánto hay de cierto?

22/07/2014 Juan RevengaAlimentación saludable

El verano es uno de los momentos del año en el que más barbacoas y alimentos preparados a la brasa se suelen hacer. No obstante sobre esta particular forma de preparar los alimentos descansa una metafórica espada de Damocles al respecto del riesgo que tiene su consumo en relación con el aumento del cáncer. Los […]

Tallas XXXS: la banalización de la salud femenina a través de la ropa

21/07/2014 Juan RevengaEstilos de vida

Al parecer una nueva tendencia amenaza con implantarse en el terreno de la moda a partir de poner a disposición de las usuarias ropa de una talla especialmente pequeña. En inglés se le denomina vanity sizing aunque este concepto se estrenó para poner de manifiesto otra tendencia relacionada con el tamaño de la ropa consistente […]

Sales sin sodio (y con poco “salero”): ¿para hipertensos?

18/07/2014 Juan RevengaAlimentación saludable

En no pocas ocasiones se relaciona la hipertensión o el aumento de su riesgo con el consumo de una cantidad de sodio importante en la dieta. Sin embargo, sobre el papel del sodio en la hipertensión planean no pocas controversias al respecto de la cuantificación es esa relación. A priori, parece que hay personas cuya […]

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Muslo o pechuga?... las decisiones son parte de la gracia de la vida.
Soy dietista-nutricionista una profesión que dicotomiza mi tiempo junto con la familia.

¿Buscas un tema?

Oriva

Factor Intrínseco (podcast)

En el equipo de

El CoCo App

Logo colaborador Naukas

Twitter @juan_revenga

Tweets por el @juan_revenga.

Instagram

juan_revenga

Chiqui pumba chiqui pumba viva la verdura 🍆 Es Chiqui pumba chiqui pumba viva la verdura
🍆 
Esto es lo que el grupo 2D de @enfermeriausj nos han obligado a hacer a @sanbastrs y a un servidor en su presentación de los trabajos de grupo. Y es que no todo ha de ser seriedad en la docencia universitaria
🫛
A este grupo, el 2D, los teníamos achicharrados tanto Sandra como yo diciéndoles que fueran más participativos  en clase porque, de veras, parecían de escayola. Bueno, pues por lo que se ve decidieron vengarse de nosotros y ponernos a bailar a ritmo de chiqui pumba chiqui pumba… aunque lo de bailar yo, en fin 🤣
🥦
Al final ha terminado un grupo maravilloso al que solo había que azuzarles un poco. Y por cierto con unas notas medias bastante altas frente al resto de grupos
Tras ser invitado por @consumogob hoy he tenido la Tras ser invitado por @consumogob hoy he tenido la oportunidad de participar en la presentación del documento “Orientaciones para la elaboración  de menús saludables y  medioambientalmente sostenibles en centros residenciales y centros de día para personas mayores” desarrollado por el comité científico de @aesangob 
👴🏼
Estas orientaciones parten del compromiso asumido a finales del 2022 en atención a las numerosas quejas y denuncia de los familiares de personas mayores que están en muchas de estas residencias 
👴🏼
Mi aportación más destacada, creo, ha sido la de hacer constar que a pesar de que estas recomendaciones tienen todo el sentido, el verdadero caballo de batalla en este problema es el de llevar esas recomendaciones a unos menús atractivos, apetecibles y por supuesto nutritivos
👴🏼
El colectivo de las personas mayores es, tristemente, uno de los más desvalidos y desamparado. Si la situación que se vive en muchos comedores de residencias, se diera en los comedores escolares, todos estaríamos indignados
👴🏼
Por lo tanto, tras las buenas propuestas, hay que invitar a que las distintas CCAA controlen el cumplimiento de unos mínimos, ya no solo sobre las cuestiones nutricionales si no sobre las cuestiones sensoriales
👍🏼
Aquí está el enlace al documento, al que podéis acceder directamente desde mis stories (destacada, colaboraciones)

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/consumo/Documents/2023/220523-recomendaciones-mayores.pdf
Ha sido un finde de intensas emociones, de grandes Ha sido un finde de intensas emociones, de grandes descubrimientos y de enriquecimiento personal
🙌🏻
Lo de las emociones hay que agradecérselo al equipazo de voluntarios de #tedxalcoi2023. Es alucinante la entrega de estas personas encargadas de que todo salga bien y preocupadas al 110% por los oradores. No hay detalle del que no haya alguien pendiente, con una entrega y disposición “más allá del deber”
🥹
Los descubrimientos se debe precisamente al hecho de conocer esas maravillosas personas y al resto de compañeros-oradores (@psiqetal @rafafergom @jomondel entre muchos otros)
🙃
Lo del enriquecimiento es mío, pa’mí 😂, y es que me llevo todo esto dentro del corazón (a pesar de que casi no cabe!!!)
👍🏼
Mil gracias equipo @tedxalcoi
La lista de complementos nutricionales que son vá La lista de complementos nutricionales que son válidos universalmente en el marco de una dieta equilibrada es asombrosa, y empata con la de los chalecos con mangas
💊
Su aspecto es maravilloso, sus envases y su presentación es similar, e incluso más atractiva, que la de los propios medicamentos
💊
El nombre de sus ingredientes es muchas veces impronunciable, con la denominación científica (en latín) de especies que nos trasladan a lugares exóticos y de difícil acceso. Plantas y hongos con los que, se supone, ciertas civilizaciones han alcanzado el imposible de la fortaleza y la vida eternas: el Sangri-La de la salud. Otras veces, es cierto, van más al turrón y solo mencionan vitaminas, minerales, colágeno o ácidos grasos omega tres... que tampoco sabes qué son, pero se pusieron de moda hace 20 años y su fama apenas ha decaído. En definitiva: molan mucho.
💊
Sin embargo, ninguno sirve para nada o para casi nada
💊
Cabría pensar que si aportamos algo que es necesario para que una función se lleve a cabo, el dar más de eso mismo haría que dicha función se realizara mejor, más rápido o de forma más eficiente. Eso es cierto hasta que alcanzamos las recomendaciones de ese algo. Una vez alcanzadas, no va a haber mejoría ni mayor eficiencia. Se llama factor limitante. El factor limitante en el caso de las ruedas de un coche es 4. Poniendo una rueda hay más garantías de que el coche funcione (mejor que sin ruedas), poner dos haría que fuese mejor, tres aún mejor... y cuatro fetén. Sin embargo, poner cinco o más, empeoraría el asunto. Pues con las vitaminas, minerales y sustancias recogidas en el RE 432/2012 lo mismo
💊
En muy contadas ocasiones y para muy contadas situaciones personales los complementos tiene algo que decir, no es razonable el uso extensivo, y sin control que se hace de ellos
💊
Post para @saveefood en https://www.savee.es/blog/complementos-nutricionales-necesarios-no disponible en mis stories
Análisis detallado de las Guías de uso de los ed Análisis detallado de las Guías de uso de los edulcorantes de la @who 
🍭
Tras el varapalo al azúcar, los edulcorantes acalóricos y los productos que lo incluían han inundado de alguna forma el mercado. Los consumidores estamos haciendo un uso abierto y sin mayores limitaciones de los mismos
🍭
La OMS ha estudiado los posibles efectos de este golpe de timón a la hora de buscar y obtener la sensación dulce a partir de estas fuentes, y valorar sus efectos sobre la salud en adultos sanos, niños y embarazadas
🍭
En general, y a pesar de los resultados de los ensayos clínicos -que apuntan hacia una modesta pérdida de peso en el corto plazo- los estudios observacionales apuntan a una asociación clara y significativa, en adultos, entre el consumo de edulcorantes y el incremento del peso y ciertas enfermedades no transmisibles como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardiovascular, la hipertensión y la mortalidad por cualquier causa. La calidad de la evidencia sobre estas cuestiones es baja
🍭
El resumen: la #oms desaconseja el uso de los edulcorantes acalóricos cuando lo que se persigue es perder peso o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Se podría obtener el efecto contrario al deseado
🍭
Esta recomendación no aplica a las personas que ya están diagnosticadas de diabetes
🍭
Todo el análisis completo en @elcomidista en este enlace https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2023-05-17/el-verdadero-mensaje-de-la-oms-sobre-los-edulcorantes.html
Soy consciente que la cuestión del consumo de zum Soy consciente que la cuestión del consumo de zumos como elemento saludable genera muchas dudas
🧃
A fin de cuentas, se hacen con fruta, y está sí es saludable, no?
🤨
Pues sí, se hacen con fruta, pero NO son fruta
🍉 
Fruta es lo que tiene tu frutero (tienes zumos tu frutero?) o cuelga de los árboles (cuelga zumo de los árboles?)
🥤
El caso aquí es que en un vaso de zumo se concentran tantos azúcares libres como en un refresco (y da igual, exactamente igual, que sea un zumo comercial o casero)
🧃
Además, la capacidad de un zumo de 3 naranjas 🍊 para hacernos sentir saciados es mucho menor que la de una naranja comida como tal
🍊
Por si esto fuera poco, su imagen, la de ser una opción saludable, favorece que tomemos una ración de zumo detrás de otra
🍍
Por estas razones la inmensa mayoría de recomendaciones y consensos desalientan el consumo habitual de zumos y alientan el de fruta
🍇 
Tienes toda la info y todas las explicaciones con sus enlaces en este post para @consumidorglobal 

https://www.consumidorglobal.com/noticias/entrevista/zumo-fruta-menos-recomendable-pensabas-juan-revenga_5630_102.html al que puedes acceder a través de mis stories (destacada #consumidorglobal )

Suscríbete por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

El Dulze

Facebook

AGRADECIMIENTOS

PÁG WEB REALIZADA

www.grupoabmh.com

____________________

SOPORTE TÉCNICO

www.3lemon.com

____________________

FOTOGRAFÍA CABECERA

www.miraquefoto.es

Creado con WordPress | Tema: Amadeus por Themeisle.