viernes again, y siguiendo una reciente tradición en el blog, vamos con cuestiones prácticas sobre el cómo comer lo que comemos y, espero, buenas formas de llevar a cabo esta cotidiana e imprescindible faceta humana. bueno, aunque siempre habrá quién ponga la nota discordante, ¿verdad, robert? así pues, para todos aquellos que nos gusta comer […]
Categoría: Alimentación saludable
La historia, integral, de la fibra
Comentaba casi al principio de la andadura de este blog que una de las características de la alimentación occidentalizada o de los países desarrollados, es la falta de de fibra en relación a lo que se supone es ideal. Y en nuestro entorno más próximo así se pone de manifiesto si atendemos a las cifras […]
Comedores escolares: ¿Quién vigila al vigilante?
Quis custodiet ipsos custodes? Este viejo dilema que puso de relieve el poeta latino Juvenal también se puede aplicar a las cuestiones dietéticas en los comedores escolares. así al menos me lo parece a mí; lee a ver qué te parece el actual panorama, cambiante en función de la CCAA en la que vivas, pero […]
¿Cuándo fue la última vez que comiste un alimento “prohibido”?
el otro día, hablando con carlos un compañero tuitero (@perdiendomasa) salió a colación la cuestión de si todas las dietas implican “prohibición” de alimentos. no nos engañemos, en la mayor parte de los casos “dieta” igual a “alimentos prohibidos”. esta es al menos una de las igualdades que muchas personas atribuyen a la palabra “dieta”, […]
Si ofreces algo de comer a un niño, pregunta antes a los padres
estoy convencido que como padre o madre estás relativamente acostumbrado a que por distintos motivos les ofrezcan comida a tus hijos, me refiero a cuando tus hijos son especialmente pequeños, ya sea desde que los paseas en silleta o cochecito o hasta que tienen 10 y pocos años más. las ocasiones pueden ser diversas, desde […]
Planificar y cocinar: organiza tus menús (4). El recetario
último capítulo destinado a la planificación de menús como tal. hoy vamos a ver la última de las herramientas que te ayudarán a tener todo mucho más organizado para hacer esa necesaria programación del qué comer en el día a día. tras haber abordado la plantilla, el calendario de menús y el listado de platos […]
¿El problema es de los “azúcares añadidos”, del azucarero o de ambos?
Los azúcares simples son esa clase de nutriente que de un tiempo a esta parte se encuentran en el ojo del huracán. Su excesiva presencia en la alimentación contemporánea les relaciona con una buena parte de las enfermedades metabólicas de nuestro tiempo, incluida la diabetes, la obesidad y todas las enfermedades que de estas se […]
Planificar y cocinar: organiza tus menús (3). El listado de platos
penúltimo capítulo destinado a la planificación de menús. tras ver las herramientas denominadas “plantilla” y “calendario de menús”, que puedes (debes) consultar en los correspondientes enlaces, hoy es el turno del “listado de platos”. ahora sí que sí, verás la utilidad definitiva de esta estrategia de palnificación. listado de platos como su propio nombre indica, […]
Cocin-ARTE una sabrosa propuesta a base de cocina tradicional, ciencia y cultura
ya sabes de la importante inclinación de este blog por la cocina. sabes también que soy de la opinión que el alejamiento de los fogones del que estamos siendo testigos en nuestro entorno se ha acompañado al mismo tiempo de un acercamiento a las pantallas de plasma para ver como cocinan otros (véanse los innumerables […]
Planificar y cocinar: organiza tus menús (2): El calendario
Bienvenido de nuevo a esta mini serie de post que pretende acercarte humildemente el conocimiento de las más elementales herramientas para ayudar a planificar los menús de largos periodos y de forma más o menos sencilla. de este modo, es previsible, ahorrarás tiempo, quebraderos de cabeza y por supuesto inconvenientes de última hora. Para ello […]