Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

El nutricionista de la General

Juan Revenga

  • Juan Revenga
  • Libros
  • Podcast
  • Mi trabajo
    • El Comidista
    • ORIVA (Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva)
    • VIVAZ
    • Savee
    • BON VIVEUR
    • Universidad San Jorge
    • Universidad Francisco de Vitoria
    • Universitat de València
    • Universitat Pompeu Fabra
    • Patia Diabetes
    • Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”
    • Ser Consumidor-Cadena SER
    • 20 minutos
    • Next Door
    • Naukas
    • Naranjas Torres
    • Eroski Consumer
    • Simply-Sano
    • Inesem Business School
    • La Mirada Común
    • Saludabit-Blog
  • Archivo
  • Suscríbete por RSS
  • EMPRESAS
  • Contacto

Mes: octubre 2016

Si no quieres que demonice al azúcar, no sigas estrategias tan diabólicas

23/10/201623/10/2016 Juan RevengaAlimentación saludable

El pasado sábado 22 de octubre tuve el placer de volver a pasar por la tertulia del programa “No es un día cualquiera” de RNE; en esta ocasión el motivo para dicho encuentro consistió en comentar el reciente informe de la OMS en el que se abordaban los beneficios de una serie de medidas impositivas sobre […]

La triste campaña de la Gasol Foundation y el Grupo IFA: “Los Súper Saludables”

03/10/201604/10/2016 Juan RevengaAlimentación saludable

La campaña “Los Súper Saludables” parte de la iniciativa de la Gasol Foundation aliada para todos los efectos con el Grupo IFA con el fin de hacer llegar a los más pequeños hábitos de vida saludable, más en concreto sobre alimentación. La Gasol Foundation es, sobre el papel, una muy loable institución que describe textualmente tal […]

¿Muslo o pechuga?... las decisiones son parte de la gracia de la vida.
Soy dietista-nutricionista una profesión que dicotomiza mi tiempo junto con la familia.

¿Buscas un tema?

Oriva

Factor Intrínseco (podcast)

En el equipo de

El CoCo App

Logo colaborador Naukas

Twitter @juan_revenga

Tweets por el @juan_revenga.

Instagram

juan_revenga

Parece un guiso, pero en realidad no lo es. 20 min Parece un guiso, pero en realidad no lo es. 20 minutos te separan de esta sabrosa receta de #solomillodecerdo con salsa de #soja y pimientos rojos 🌶️ con un puntito picante (o un puntazo, tú eliges)
Para unas 6 personas, necesitas
🛒
1 solomillo de cerdo mediano 
1 dientes de ajo
4 guindillas cayena (o solo 2)
Salsa de soja
20-25 pimientos de Piquillo
Pimentón Ahumado (picante o dulce)
Aceite de oliva
🌶️
Para los pimientos del piquillo
En una sartén amplia y con aceite de oliva, dora un diente de ajo fileteado junto a las guindillas cayena.
Pon los pimientos en un escurridor bajo el chorro de agua, lávalos y escúrrelos.
Añade los pimientos a la sartén de los ajos. Déjalos a fuego suave 10 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando y, cuando lleven 5 minutos añade un poco de pimentón ahumado picante. Reserva.
🐷
Para el solomillo
Di en la carnicería que fileteen la pieza de solomillo (aunque a mí me gusta hacerlo yo)
Pon los filetes a macerar en una fuente amplia con un poco de aceite de oliva y salsa de soja.
Calienta una sartén a topey haz a la plancha los filetes de solomillo (de medio a un minuto por cada lado). Cuando estén listos sácalos y ponlos directamente sobre la sartén de los pimientos.
Presenta en una cazuela de barro amplia
🍽️
#slurpslurp
#chezrevenga
#quelacocinateacompañe
#cocinaconvivaz
@vivazseguros
Creo que os imaginaréis que con cierta frecuencia Creo que os imaginaréis que con cierta frecuencia muchos perfiles como el mío recibimos consultas y peticiones de “ayuda” de muy distinto nivel relacionadas con cuestiones nutricionales 
🙋‍♀️
Lo de cierta frecuencia es muy relativo, puede haber de 1 a 2 al día a una decena. Muchas de ellas son sobre cuestiones dietéticas (muchas para perder peso) y otras para hacer un trabajo de muy diverso nivel, desde personas que están haciendo la tesis doctoral a otras que están en el colegio con 14 años (como este caso)
🙄
Aunque las primeras (sobre cómo perder peso y tal) me dan mucha pereza, trato de responderlas todas. En este caso suelo preguntar si les parece normal consultar estas cosas en RRSS y, por tanto les sugiero que pidan consulta con una dietista-nutricionista que tenga consulta abierta
😀
Pero las que de verdad me emocionan y son una especie de recompensa (no económica) a mi labor y me satisfacen especialmente son las segundas 
🥲
Y cuánto más cándida es la persona que me pide ayuda, mayor es la satisfacción (como este caso)
🤩
¿Que cómo he respondido a esta consulta? Tal y como se refleja en la segunda imagen
🙃
Y sí, considero que la mejor forma de responder preguntas complejas es con respuestas sencillas, difíciles de malinterpretar y en este caso, además, cuantificables
😁
Y esta respuesta vale para un trabajo para chavales de 3º de la ESO como para un consejo a pie de consulta... ¿Hay más cosas? Claro que hay más cosas, pero para que preocuparse por ellas si ni tan siquiera, es probable, que no se cumpla lo más básico
😮
Recordad que está cuantificado en el 4% los españoles que incluyen en su alimentación diaria al menos 5 raciones entre frutas y verduras. Recordad que esta es una ley de mínimos, es decir, de esa cifra, para arriba.
😊
En cualquier caso, es un orgullo sentirse útil y más aun en este grupo de edad
¿Se puede comer sin límite de algo mientras ese ¿Se puede comer sin límite de algo mientras ese algo sea una opción saludable y “sin peros”?
🤔
Es más ¿se puede aumentar de peso o perjudicar la salud haciendo “buenas elecciones” dejando al margen las cantidades?
🤔
Estas cuestiones son las que trato en el último post que encontrarás en la web de @saveefood 
⏭️
No obstante ya te hago un adelanto por este canal: claro que sí que se puede tener una alimentación inadecuada haciendo “buenas elecciones”
😧
Para conocer todas las razones te invito a que copies este enlace o a que lo sigas ahora, directamente, desde mis stories (destacada SAVEEapp) 

https://www.savee.es/blog/alimentos-saludables-comer-todo-lo-que-quiera
Os lo cuento de palabra, pero lo dejo por aquí rápidamente por escrito. Cuando veáis un post en rrss que remita a un artículo sobre un tema “X”, antes de lanzaros a hacer preguntas sobre ese tema, porfa-please leeros antes el artículo. Muy probablemente la respuesta que buscáis estará ahí y, además en mi caso, un enlace a la fuente de la información original. Saludos y #quelacocinaosacompañe
Son ya muchas las veces que he escrito sobre una h Son ya muchas las veces que he escrito sobre una herramienta que hace unos pocos años nadie conocía y hoy causa furor en rrss ya que muchos influencers nos presentan sus “delicatesen” diarios fundamentados en ella
🍽️
Sí, me refiero al famoso plato para comer saludable de la Escuela de salud Pública de la Universidad de Harvard @harvardchansph 
🍽️
Sin duda alguna me sigue pareciendo una herramienta estupenda si la observamos como una guía alimentaria. Sin embargo desde hace un tiempo el bueno de @jmcapitang viene haciendo unas reflexiones (consultad su blog, “tres manzanas para ti”) en las que propone que, en realidad este Plato, no es una guía al uso sino una herramienta para confeccionar menús.
🍽️
De hecho los propios editores reconocen que se trastea más de esto último que de lo primero
🍽️
Y el caso es que, entonces, las cosas empiezan a descuadrarse. Este post es, digamos un post básico para conocer el Plato, su origen y algunas de sus controversias que son fáciles de aclarar (como el tema de los lácteos o los zumos)
🍽️
La pelota queda en mi tejado para, con más calma poder hacer una revisión más crítica con las reflexiones del bueno de José María
🍽️
Puedes acceder al artículo en este enlace https://www.bonviveur.es/preguntas/que-es-el-plato-de-harvard en la web de @bonviveurspain 
🍽️
También puedes ir a mis stories y pinchar directamente sobre el (destacada BonViveur)
Yo creo que con este frío bien entrarían unas bu Yo creo que con este frío bien entrarían unas buenas #albondigas estofadas, no?
😋
Toma nota si quieres de esta receta de #chezrevenga, es relativamente sencilla pero requiere de tiempo, en especial si haces una cantidad como la que se ve en la foto. Para una elaboración más normal, necesitarás
🛒
250+250 g de carne picada de magro de cerdo+ternera
3 huevos
3 zanahorias
2 puerros
1 cebolla
1 patata pequeña
Aceite vegetal (yo he empleado aceite de orujo de oliva)
Harina, sal y pimienta en grano
👩🏻‍🍳
Corta y sofríe en una cazuela todas las verduras en una buena cama de aceite
💧
Cubre con agua y deja que hierva a fuego lento unos 40 min con unos granos de pimienta
👩🏻‍🍳
Mientras en bol amplio mezcla bien la carne con los huevos, salpimenta
🥄
Cúbrete las manos con harina y con una cuchara coge porciones pequeñas de la mezcla de carne y haz pelotillas, albóndigas y las enharinas, resérvalas
🍳
Fríe a fuego vivo las albóndigas en una sartén “pequeña” con una buena cantidad de aceite. Resérvalas
👩‍🍳
Vuelve a las verduras y, si puedes pásalas por un robot de cocina a toda potencia para hacer una salsa homogénea (si no, te tocara tirar de pasapurés
😋
En una fuente cubre las albóndigas con la salsa y Tachán!
🍚
Es un plato ideal para acompañar, por ejemplo, con arroz largo
😋
#quelacocinateacompañe 
#verdadverdulera
Cargar más...

Suscríbete por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

El Dulze

Facebook

AGRADECIMIENTOS

PÁG WEB REALIZADA

www.grupoabmh.com

____________________

SOPORTE TÉCNICO

www.3lemon.com

____________________

FOTOGRAFÍA CABECERA

www.miraquefoto.es

Creado con WordPress | Tema: Amadeus por Themeisle.