Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

El nutricionista de la General

Juan Revenga

  • Juan Revenga
  • Libros
  • Podcast
  • Mi trabajo
    • El Comidista
    • ORIVA (Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva)
    • Savee
    • BON VIVEUR
    • Consumidor Global
    • VIVAZ
    • Universidad San Jorge
    • Universidad Francisco de Vitoria
    • Universitat de València
    • Universitat Pompeu Fabra
    • Patia Diabetes
    • Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”
    • Ser Consumidor-Cadena SER
    • 20 minutos
    • Next Door
    • Naukas
    • Naranjas Torres
    • Eroski Consumer
    • Simply-Sano
    • Inesem Business School
    • La Mirada Común
    • Saludabit-Blog
  • Archivo
  • Suscríbete por RSS
  • EMPRESAS
  • Contacto

Etiqueta: Gluten

Control del paciente celiaco en relación a la contaminación cruzada

10/10/2018 Juan RevengaCeliaquía

Además de las herramientas para la evaluación de la dieta, los profesionales de la salud han de saber detectar e instruir a sus pacientes sobre las posibles trasgresiones (voluntarias o no) de la dieta sin gluten, en donde la contaminación cruzada suele ser protagonista La sintomatología propia de la Enfermedad Celíaca (EC) es relativamente común […]

Si no es comida no te lo comas; tenga o no gluten; seas o no celiaco

04/07/201804/07/2018 Juan RevengaCeliaquía

Algunos productos que no son comestibles son susceptibles de contener gluten, algo que preocupa a las personas con celiaquía a pesar de que esta circunstancia no tenga demasiado fundamento. No obstante conviene observar con detalle cuestiones relativas a los niños y a los medicamentos Los síntomas de la Enfermedad Celiaca (EC) se ponen de relieve […]

Día Nacional de los Celiacos (ayer) y de la Nutrición (hoy)

28/05/2015 Juan RevengaAlimentación saludable

Como siempre y últimamente por estas fechas, la última semana de mayo acoge dos importantes citas con aquellas reivindicaciones que tienen a la alimentación como eje central. Día Nacional del celiaco La primera en el calendario y en mi opinión más importante sin lugar a dudas es la conmemoración de la figura del paciente celiaco […]

Aspartamo, transgénicos, bisfenol A y gluten: la industria hace su agosto con la mala ciencia

25/05/201519/10/2016 Juan RevengaAlimentos

De entrada estos cuatro elementos tienen en común que todos han sido objeto de al menos un post en este blog (ver enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4 a modo de ejemplo, aunque hay más) y que han sido tratados porque son temas de candente actualidad… Pero más allá de esta circunstancial […]

Nutrición y trastornos del espectro autista (capítulo 2): muchas dudas y pocas certezas

26/12/2014 Juan RevengaAlimentación saludable

El pasado viernes, en el capítulo 1 de esta mini saga, se abordaron las posibles (y poco claras hasta la fecha) causas de los trastornos del espectro autista (TEA) durante el embarazo y su relación con la situación nutricional de la madre. Así, y como lo prometido es deuda, hoy toca conocer qué se sabe de cierto al […]

Piensa en una enfermedad… ¿ya? Puedes culparle al gluten

12/11/2014 Juan RevengaAlimentos

La actual fobia hacia el gluten está alcanzando el paroxismo en Estados Unidos y, como bien sabes, tal y como suelen suceder estas cosas, nos salpicará… o a lo mejor peor, no solo nos salpicará la estulticia norteamericana en este sentido, sino que nos ahogaremos en su gluteínico y absurdo maremoto. Ya tenemos algunas muestras […]

¿Tan especiales son los runners que necesitan un pan aparte (y qué “pan”)?

03/11/2014 Juan RevengaAlimentos

“Runners” o corredores, y “pan” entre comillas o pan a secas… esas son algunas de las cuestiones de hoy. ¡Ah, casi se me olvida! y proteínas, muchas proteínas… proteínas a cascoporro. ¿Puede haber algo más trendy? Recientemente hemos asistido al lanzamiento de un nuevo producto etiquetado desde la empresa SantaGloria como “Pan runner”, el “pan” […]

Toda la verdad sobre la cocaína con (o sin) gluten

17/03/2014 Juan RevengaCuriosidades

La industria alimentaria y más en concreto su publicidad ha sido en no pocas ocasiones objetivo de críticas en este blog, pero se ha de ser consciente que son los propios consumidores los que tienen cierta dosis de la culpa en los “goles” que encajan. Y para muestra… qué mejor que los problemas que para […]

El ansiado Top-Five de las peores dietas milagro para 2014

17/12/2013 Juan RevengaDietas milagro

Esto empieza a ser un clásico. Me refiero a la clasificación que anualmente hace la Asociación Británica de Dietética (BDA) sobre las dietas milagro que más riesgo tienen de popularizarse entre la población general el próximo año, al menos entre la población británica. Y bueno, como no están tan lejos y conocemos de sobra el […]

Por fin un poco de sensatez en el IVA del pan “sin gluten”

04/10/2012 Juan RevengaAlimentación saludable

Afortunadamente los celiacos están de enhorabuena. La última y reciente modificación del IVA había dejado el pan para celiacos en una situación inconveniente, que anteriormente estaba gravado con el 8% y pasaba a tener el 10%. Lo que es (o era) un auténtico despropósito tal y como señalé en este post (“Pisar la manguera, palos […]

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Muslo o pechuga?... las decisiones son parte de la gracia de la vida.
Soy dietista-nutricionista una profesión que dicotomiza mi tiempo junto con la familia.

¿Buscas un tema?

Oriva

Factor Intrínseco (podcast)

En el equipo de

El CoCo App

Logo colaborador Naukas

Twitter @juan_revenga

Tweets por el @juan_revenga.

Instagram

juan_revenga

Chiqui pumba chiqui pumba viva la verdura 🍆 Es Chiqui pumba chiqui pumba viva la verdura
🍆 
Esto es lo que el grupo 2D de @enfermeriausj nos han obligado a hacer a @sanbastrs y a un servidor en su presentación de los trabajos de grupo. Y es que no todo ha de ser seriedad en la docencia universitaria
🫛
A este grupo, el 2D, los teníamos achicharrados tanto Sandra como yo diciéndoles que fueran más participativos  en clase porque, de veras, parecían de escayola. Bueno, pues por lo que se ve decidieron vengarse de nosotros y ponernos a bailar a ritmo de chiqui pumba chiqui pumba… aunque lo de bailar yo, en fin 🤣
🥦
Al final ha terminado un grupo maravilloso al que solo había que azuzarles un poco. Y por cierto con unas notas medias bastante altas frente al resto de grupos
Tras ser invitado por @consumogob hoy he tenido la Tras ser invitado por @consumogob hoy he tenido la oportunidad de participar en la presentación del documento “Orientaciones para la elaboración  de menús saludables y  medioambientalmente sostenibles en centros residenciales y centros de día para personas mayores” desarrollado por el comité científico de @aesangob 
👴🏼
Estas orientaciones parten del compromiso asumido a finales del 2022 en atención a las numerosas quejas y denuncia de los familiares de personas mayores que están en muchas de estas residencias 
👴🏼
Mi aportación más destacada, creo, ha sido la de hacer constar que a pesar de que estas recomendaciones tienen todo el sentido, el verdadero caballo de batalla en este problema es el de llevar esas recomendaciones a unos menús atractivos, apetecibles y por supuesto nutritivos
👴🏼
El colectivo de las personas mayores es, tristemente, uno de los más desvalidos y desamparado. Si la situación que se vive en muchos comedores de residencias, se diera en los comedores escolares, todos estaríamos indignados
👴🏼
Por lo tanto, tras las buenas propuestas, hay que invitar a que las distintas CCAA controlen el cumplimiento de unos mínimos, ya no solo sobre las cuestiones nutricionales si no sobre las cuestiones sensoriales
👍🏼
Aquí está el enlace al documento, al que podéis acceder directamente desde mis stories (destacada, colaboraciones)

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/consumo/Documents/2023/220523-recomendaciones-mayores.pdf
Ha sido un finde de intensas emociones, de grandes Ha sido un finde de intensas emociones, de grandes descubrimientos y de enriquecimiento personal
🙌🏻
Lo de las emociones hay que agradecérselo al equipazo de voluntarios de #tedxalcoi2023. Es alucinante la entrega de estas personas encargadas de que todo salga bien y preocupadas al 110% por los oradores. No hay detalle del que no haya alguien pendiente, con una entrega y disposición “más allá del deber”
🥹
Los descubrimientos se debe precisamente al hecho de conocer esas maravillosas personas y al resto de compañeros-oradores (@psiqetal @rafafergom @jomondel entre muchos otros)
🙃
Lo del enriquecimiento es mío, pa’mí 😂, y es que me llevo todo esto dentro del corazón (a pesar de que casi no cabe!!!)
👍🏼
Mil gracias equipo @tedxalcoi
La lista de complementos nutricionales que son vá La lista de complementos nutricionales que son válidos universalmente en el marco de una dieta equilibrada es asombrosa, y empata con la de los chalecos con mangas
💊
Su aspecto es maravilloso, sus envases y su presentación es similar, e incluso más atractiva, que la de los propios medicamentos
💊
El nombre de sus ingredientes es muchas veces impronunciable, con la denominación científica (en latín) de especies que nos trasladan a lugares exóticos y de difícil acceso. Plantas y hongos con los que, se supone, ciertas civilizaciones han alcanzado el imposible de la fortaleza y la vida eternas: el Sangri-La de la salud. Otras veces, es cierto, van más al turrón y solo mencionan vitaminas, minerales, colágeno o ácidos grasos omega tres... que tampoco sabes qué son, pero se pusieron de moda hace 20 años y su fama apenas ha decaído. En definitiva: molan mucho.
💊
Sin embargo, ninguno sirve para nada o para casi nada
💊
Cabría pensar que si aportamos algo que es necesario para que una función se lleve a cabo, el dar más de eso mismo haría que dicha función se realizara mejor, más rápido o de forma más eficiente. Eso es cierto hasta que alcanzamos las recomendaciones de ese algo. Una vez alcanzadas, no va a haber mejoría ni mayor eficiencia. Se llama factor limitante. El factor limitante en el caso de las ruedas de un coche es 4. Poniendo una rueda hay más garantías de que el coche funcione (mejor que sin ruedas), poner dos haría que fuese mejor, tres aún mejor... y cuatro fetén. Sin embargo, poner cinco o más, empeoraría el asunto. Pues con las vitaminas, minerales y sustancias recogidas en el RE 432/2012 lo mismo
💊
En muy contadas ocasiones y para muy contadas situaciones personales los complementos tiene algo que decir, no es razonable el uso extensivo, y sin control que se hace de ellos
💊
Post para @saveefood en https://www.savee.es/blog/complementos-nutricionales-necesarios-no disponible en mis stories
Análisis detallado de las Guías de uso de los ed Análisis detallado de las Guías de uso de los edulcorantes de la @who 
🍭
Tras el varapalo al azúcar, los edulcorantes acalóricos y los productos que lo incluían han inundado de alguna forma el mercado. Los consumidores estamos haciendo un uso abierto y sin mayores limitaciones de los mismos
🍭
La OMS ha estudiado los posibles efectos de este golpe de timón a la hora de buscar y obtener la sensación dulce a partir de estas fuentes, y valorar sus efectos sobre la salud en adultos sanos, niños y embarazadas
🍭
En general, y a pesar de los resultados de los ensayos clínicos -que apuntan hacia una modesta pérdida de peso en el corto plazo- los estudios observacionales apuntan a una asociación clara y significativa, en adultos, entre el consumo de edulcorantes y el incremento del peso y ciertas enfermedades no transmisibles como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardiovascular, la hipertensión y la mortalidad por cualquier causa. La calidad de la evidencia sobre estas cuestiones es baja
🍭
El resumen: la #oms desaconseja el uso de los edulcorantes acalóricos cuando lo que se persigue es perder peso o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Se podría obtener el efecto contrario al deseado
🍭
Esta recomendación no aplica a las personas que ya están diagnosticadas de diabetes
🍭
Todo el análisis completo en @elcomidista en este enlace https://elpais.com/gastronomia/el-comidista/2023-05-17/el-verdadero-mensaje-de-la-oms-sobre-los-edulcorantes.html
Soy consciente que la cuestión del consumo de zum Soy consciente que la cuestión del consumo de zumos como elemento saludable genera muchas dudas
🧃
A fin de cuentas, se hacen con fruta, y está sí es saludable, no?
🤨
Pues sí, se hacen con fruta, pero NO son fruta
🍉 
Fruta es lo que tiene tu frutero (tienes zumos tu frutero?) o cuelga de los árboles (cuelga zumo de los árboles?)
🥤
El caso aquí es que en un vaso de zumo se concentran tantos azúcares libres como en un refresco (y da igual, exactamente igual, que sea un zumo comercial o casero)
🧃
Además, la capacidad de un zumo de 3 naranjas 🍊 para hacernos sentir saciados es mucho menor que la de una naranja comida como tal
🍊
Por si esto fuera poco, su imagen, la de ser una opción saludable, favorece que tomemos una ración de zumo detrás de otra
🍍
Por estas razones la inmensa mayoría de recomendaciones y consensos desalientan el consumo habitual de zumos y alientan el de fruta
🍇 
Tienes toda la info y todas las explicaciones con sus enlaces en este post para @consumidorglobal 

https://www.consumidorglobal.com/noticias/entrevista/zumo-fruta-menos-recomendable-pensabas-juan-revenga_5630_102.html al que puedes acceder a través de mis stories (destacada #consumidorglobal )

Suscríbete por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

El Dulze

Facebook

AGRADECIMIENTOS

PÁG WEB REALIZADA

www.grupoabmh.com

____________________

SOPORTE TÉCNICO

www.3lemon.com

____________________

FOTOGRAFÍA CABECERA

www.miraquefoto.es

Creado con WordPress | Tema: Amadeus por Themeisle.