Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

El nutricionista de la General

Juan Revenga

  • Juan Revenga
  • Libros
  • Mi trabajo
    • El Comidista
    • ORIVA (Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva)
    • Patia Diabetes
    • Universitat Pompeu Fabra
    • Savee
    • Naukas
    • Inesem Business School
    • La Mirada Común
    • Saludabit-Blog
    • Universidad San Jorge
    • Ser Consumidor-Cadena SER
    • Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”
    • 20 minutos
    • Next Door
    • Naranjas Torres
    • Eroski Consumer
    • Simply-Sano
  • Archivo
  • Suscríbete por RSS
  • EMPRESAS
  • Contacto

Mes: octubre 2013

¿Melocotones en octubre? sí… y de los mejores, de Calanda

31/10/2013 Juan RevengaAlimentos

Para muchas personas los melocotones suelen ser una fruta tan circunscrita a los meses de verano como lo son la sandía o el melón. Y es cierto, la mayor parte de las regiones productoras y de variedades ofrecen sus mejores frutos en esta época. La mayor parte, pero no todas. En particular en Teruel se […]

Generalizar con el aceite de oliva no es correcto

30/10/2013 Juan RevengaAlimentación saludable

Cualquier generalización suele ser inexacta. O al menos imprecisa y, cuando se usa se suele cometer el error de meter en un mismo saco, el saco de la excelencia en este caso, a productos mediocres que poco o nada tienen que ver con los mejores elementos de ese mismo saco. Tal y como se refleja […]

Mujer consigue adelgazar porque la comida le huele a mierda y vende su sistema

29/10/2013 Juan RevengaCuriosidades

Hoy no es 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, no. De otro modo ya me hubiera ganado una buena reprimenda por parte de “mis jefes” (en este medio no ven con buenos ojos las inocentadas ni tan siquiera en tan señalado día). La regañina hubiera sido directa probablemente porque el titular se las […]

Comer mal es casi gratis y educar mal, muy barato

28/10/2013 Juan RevengaAlimentación saludable

Ya he comentado en varias ocasiones que cuando hay más dificultades económicas se suele comer peor. Con peor me refiero a mal, no a menos. ¿Quieres pruebas? De un aire me quedé el otro día cuando entré en un supermercado y, a la entrada, había una mesa con diversos productos de bollería industrial al precio […]

La dieta baja en “Fodmap”: un posible alivio para pacientes con Síndrome de Intestino Irritable

25/10/201319/04/2022 Juan RevengaAlimentación saludable

Acabo la semana tal y como la empecé dedicándole un post al Síndrome de Intestino Irritable (SII). El caso es que en la entrada anterior en la que me hacía eco del Día Nacional de esta particular dolencia, uno de los comentarios me acercó la dieta conocida como FODMAP que al parecer es una estrategia […]

Blogueando entre nutrición, salud, ciencia, humor y demás

24/10/2013 Juan RevengaCuriosidades

Paso muchas horas delante del ordenador, demasiadas para mi gusto. Pero no me queda otra ya que es una herramienta indispensable en mi trabajo. Por eso, cuando entre una tarea y otra decido hacer una pausa y no tengo tiempo (que más quisiera yo) para escaparme un par de horas a pedalear, trotar o nadar […]

La responsabilidad de famosillos y medios en la salud: el mal ejemplo de casi siempre

23/10/2013 Juan RevengaMagufadas

No tengo nada en contra de Belén Esteban; en lo personal me refiero. Que mil años de mala suerte recaigan sobre mi estirpe si miento. Otra cosa es como ciudadano obligado, quiera o no, a ser un espectador más de su azarosa vida. Desde esa perspectiva me cae sumamente mal y me parece que incurre […]

¿Cuántos pimientos has comprado, papá? Sobre la excelencia del producto autóctono

22/10/2013 Juan RevengaAlimentación saludable

Tal y como comenté, la semana pasada anduve por cuestiones de trabajo por tierras gallegas, más en concreto en Lugo. Aunque la programación suele ser “intensa” en este tipo de encuentros siempre trato de encontrar un hueco para hacer turismo por la ciudad en la que me halle, pero más en concreto para aprovechar y […]

No estás solo, sabemos lo que te pasa: Día Nacional del Síndrome de Intestino Irritable

21/10/2013 Juan RevengaEnfermedades

Tal y como comenté en esta entrada hace más o menos medio año atrás, el denominado Síndrome de Intestino Irritable es un trastorno que comparte una buena parte de la sintomatología de las enfermedades inflamatorias intestinales (la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa) pero que, sin embargo, no dispone de unos criterios diagnósticos definidos […]

El padre del nutricionismo, por fin, escribe un libro sobre el tema

18/10/2013 Juan RevengaAlimentación saludable

Aprovecho que hoy estoy en Lugo y entre amigos en las III Jornadas Nutrición Clínica y Dietética Aplicada de Galicia para hablar de “nutricionismo” y contaros un reciente descubrimiento: la publicación de “Nutritionism”, un libro firmado por Gyorgy Scrinis quien es considerado el padre de este término. En esencia, el nutricionismo consiste en el movimiento, […]

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Muslo o pechuga?... las decisiones son parte de la gracia de la vida.
Soy dietista-nutricionista una profesión que dicotomiza mi tiempo junto con la familia.

¿Buscas un tema?

Oriva

Factor Intrínseco (podcast)

En el equipo de

El CoCo App

Logo colaborador Naukas

Twitter @juan_revenga

Tweets por el @juan_revenga.

Instagram

juan_revenga

Iré al grano, iré a los escasos 20 segundos que Iré al grano, iré a los escasos 20 segundos que tiene la cuña radiofónica de #actimel que estos días se puede escuchar en casi todas las radios de ámbito nacional 📻
📣
Más aún, me centraré en los primeros 4 segundos (si eso no es ir al grano que baje Dios y lo vea).
📣
En esos 4 segundos Actimel nos pregunta-informa “¿sabías que 9 de cada 10 españoles tiene déficit de vitamina D?”
📣
A mí me parece un disparate sin fundamento, que alienta el miedo… como no sobre los males de no tener un sistema inmunitario como el de Ironman… y para solucionarlo ya están los chicos de @danone.es ahí.
⛔️
Y como me parecen unas muy malas artes publicitarias he elevado una reclamación a #autocontroldelapublicidad a ver qué me dicen
📝
Lo he dejado todo escrito en mi blog por si quieres ir a leerlo. 
📣
Y cuando Autocontrol me dé respuesta (la que sea) os mantendré puntualmente informados
📣
Puedes acceder al post en este enlace https://bit.ly/actimel_9decada10 o ahora mismo desde mis stories (destacada “blog”)
🤩
Gracias a mi fiel amigo @_daniel_sanz por ayudarme a preparar el audio con la imagen
Doña Adriana Revenga Aragonés @adri.reven y punt Doña Adriana Revenga Aragonés @adri.reven y punto
💕🎓
cc/ @regina_aragones @carol.reveen
No, no es ninguna campaña de desprestigio
🙅🏽‍♂️
Sé que no es bonito andar comentando de forma pública aspectos negativos de “compañeros” profesionales. Pero por lo que se ha visto, a esos “compañeros” les importa un pito los comentarios o pareceres que se les pueda hacer llegar por privado. Es el momento de quitarse las caretas
☣️
Sé que no es bonito, pero lo que no puede ser es que por “criterios estéticos” y por un mal entendido corporativismo se nos mande callar o se nos tenga amordazados.
☣️
Por eso hoy doy un paso adelante y digo que lo que fue @carlosriosq y lo que es hoy en la promoción de hábitos saludables entre la población general no tiene nada que ver
👏🏼
Aplaudí, alenté y promoví tus iniciativas. En pasado perfecto.
☣️
Y hoy no lo hago porque buena parte de tu negocio consiste en promover el consumo de productos que maldita la falta que necesitan ser promovidos y, además , muchos de ellos siendo #ultraprocesados. 
☣️
Te has convertido en aquello que juraste combatir. Y sí, esta es una frase que le da el maestro Jedi Obiwan-Kenobi al padawan Anakin Skywalker en su proceso de transformación en Vader. Te has convertido en malo, Carlos. Molas (más o menos y según para quién) pero hoy eres el Darth Vader de los cruasanes con nocilla.
☣️
Que sí, que una empresa puede sacar los productos que le salga de la bisectriz sacar. Pero hemos de ser conscientes que la mayoría de productos de la marca #realfooding no entran NI DE LEJOS en la categoría de ser saludables.
☣️
Que sí Carlos, que sí, que todos los nutricionistas sabemos lo chungo que es ganarse la vida vendiendo berenjenas 🍆 tomates 🍅 y comida de verdad. Pero no a todos nos ha dado por inventarse Cruasanes 🥐 helados 🍧 refrescos 🥤 batidos , nocillas, madalenas... "saludables"
☣️
Como te dije ayer en twitter, Carlos, qué pedazo de pena.
Ya estamos aquí con la segunda parte del #podcast Ya estamos aquí con la segunda parte del #podcast sobre el #azucar
🍭
En este episodio #18 de #factorintrinseco el “representante de los oyentes en la tierra” @_daniel_sanz y un servidor hablamos y reflexionamos sobre los turbios manejos de la industria del azúcar echar la culpa de tó a las grasas
🍭
Sabías qué, por ejemplo, ya en 1967 la asociación del azúcar norteamericana pagó a la Universidad de Harvard para que le hiciera un “estudio” a medida de sus intereses. Pagó y, ojo, obtuvo 😂
🍭
Te suena el “Libro blanco del azúcar” editado en España 🇪🇸 y que ha día de hoy no es fácil encontrar (nosotros te proporcionamos un enlace)
🍭
Conoces el “proyecto 226”? Es el nombre que recibió la estrategia para, en los años 60, limpiar la imagen del azúcar.
🍭
Sí, sé que suena siniestro, y es que lo es.
🍭
Bueno, pues de estas cosas y más (incluido del “calamar bravo”) te hablamos en el episodio de hoy
🍭
Recuerda que la espectacular calidad de sonido del podcast no se debe a nuestras melodiosas voces (que también) sino a la labor de edición de @tcnovella_3 
🎙
Puedes escuchar este episodio en este enlace https://bit.ly/azucar2_podcast o directamente ahora desde mis stories (destacada “podcast”)
📝
Y recuerda qué, como siempre, las notas del episodio contienen sabrosos enlaces a la fuente de l información que usamos en los capítulos.
Casi todos tenemos una idea de lo que significa el Casi todos tenemos una idea de lo que significa el término #ultraprocesado referido a ciertos productos alimenticios. Sin embargo, nos cuesta mucho concretar con palabras una definición que sirva para todos
🔎
En realidad se trata de un término que apareció citado por primera vez en la literatura científica allá por 2009 y se lo debemos al Profesor de Nutrición y Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo 🇧🇷 Carlos Monteiro... y no fue precisamente para ponerlo en buen lugar
😩
Muy, pero que muy en resumen, los productos #ultraprocesados responderían a la definición de ser “formulaciones” (no tanto recetas) que incluyen ingredientes que no suele ser posible encontrar en una cocina doméstica y que suelen acompañarse de una cantidad importante de grasa, azúcar, sal, calorías o cualquier combinación de estos elementos.
🧈🧂🍭🔥
Su relación con la salud es francamente negativa y de ahí que, más allá de su estricto valor nutricional, su consumo se ha relacionado con distintos problemas de salud (con una convicción científica bastante alta). En especial con el incremento del riesgo de padecer distintas Enfermedades No Transmisibles (obesidad, diabetes, enfermedad cardiovascular, etcétera.
🩺
En resumen, los #ultraprocesados, y más allá de lo que se diga en su publicidad (otra característica bien documentada de su existencia) no tienen ni una sola característica relacionada con los buenos hábitos de vida y pronóstico de salud.
📝
Puedes ampliar esta información en este enlace (https://www.vivaz.com/nuestros-expertos/juan-revenga/blog/informacion-ultraprocesados.html) creado para @vivazseguros la marca de seguros de salud de Línea Directa, para ayudar en cuestiones de nutrición y dietética y promover hábitos de vida saludable.
🔗
(También puedes acceder al enlace directamente desde mis stories, destacada VIVAZ)
Un día de clase #nutricion con los alumnos de 2B Un día de clase #nutricion con los alumnos de 2B de @enfermeriausj de la @universidadsanjorge.
🍋🍋🍋🍋
Si la vida te da limones…
🍋🍋🍋🍋
Es un buen grupo, todo hay que decirlo 💙
Cargar más...

Suscríbete por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

El Dulze

Facebook

AGRADECIMIENTOS

PÁG WEB REALIZADA

www.grupoabmh.com

____________________

SOPORTE TÉCNICO

www.3lemon.com

____________________

FOTOGRAFÍA CABECERA

www.miraquefoto.es

Creado con WordPress | Tema: Amadeus por Themeisle.