Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin

El nutricionista de la General

Juan Revenga

  • Juan Revenga
  • Libros
  • Podcast
  • Mi trabajo
    • El Comidista
    • ORIVA (Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva)
    • Savee
    • BON VIVEUR
    • Consumidor Global
    • VIVAZ
    • Universidad San Jorge
    • Universidad Francisco de Vitoria
    • Universitat de València
    • Universitat Pompeu Fabra
    • Patia Diabetes
    • Radio Nacional de España “No es un día cualquiera”
    • Ser Consumidor-Cadena SER
    • 20 minutos
    • Next Door
    • Naukas
    • Naranjas Torres
    • Eroski Consumer
    • Simply-Sano
    • Inesem Business School
    • La Mirada Común
    • Saludabit-Blog
  • Archivo
  • Suscríbete por RSS
  • EMPRESAS
  • Contacto

Categoría: Seguridad alimentaria

Si no es comida no te lo comas; tenga o no gluten; seas o no celiaco

04/07/201804/07/2018 Juan RevengaCeliaquía

Algunos productos que no son comestibles son susceptibles de contener gluten, algo que preocupa a las personas con celiaquía a pesar de que esta circunstancia no tenga demasiado fundamento. No obstante conviene observar con detalle cuestiones relativas a los niños y a los medicamentos Los síntomas de la Enfermedad Celiaca (EC) se ponen de relieve […]

Mi paso por #Alimentaria18 de la mano de Cajamar

02/05/201802/05/2018 Juan RevengaAlimentación saludable

La pasada semana tuve el placer de visitar y disfrutar en Barcelona de la impresionante feria de alimentación, bebidas y gastronomía  #Aimentaria2018, y lo hice invitado por Cajamar, primera cooperativa de crédito española. Por ser empresa de economía social, dedica una atención preferente a los sectores productivos  y en especial al sector agroalimentario desde hace […]

El aceite de palma y los arreones

31/05/201701/06/2017 Juan RevengaAlimentación saludable

Sí, sé que parece que llego tarde. Que el tema del aceite de palma te sale ya por las orejas y que el hacer a estas alturas un post sobre el dichoso aceite pues como que ya te resbala… algo por otra parte muy propio tratándose de aceite. Pero es precisamente por esta coyuntura que […]

El Defensor RTVE responde al nutricionista de la General sobre el tema de la leche

13/10/201515/10/2015 Juan RevengaAlimentos

El pasado 22 de septiembre publiqué en 20Minutos un post en el que recogía un escrito dirigido a la figura del Defensor del espectador a resultas de un programa de Comando Actualidad en el que se abordaban distintas cuestiones relacionadas con el mercado de la leche y otras bebidas vegetales de color blanquecino y con las […]

Esto sí que es la leche: carta al defensor del espectador de RTVE

22/09/2015 Juan RevengaAlimentos

El pasado 16 de septiembre TVE emitió el programa “Esto es la leche” en el que se abordaron distintos aspectos tanto de la leche como de las bebidas vegetales (soja, avena, arroz y almendra) que algunas personas utilizan como sustituto circunstancial. En mi opinión el programa estaba cuajado de imprecisiones y errores de libro al […]

Etiquetado de alimentos: lo obligatorio, lo voluntario y las novedades (en infografías)

10/09/201518/09/2019 Juan RevengaAlimentos

Ronda por ahí una frase lapidaria que asevera que la información es poder. De ahí, supongo, que el 90% de los consumidores lea las etiquetas de los alimentos en el momento de la compra: un 65% afirma leerlas siempre y un 25% dependiendo del producto. Estos son los datos que se desprenden de un estudio […]

¿Qué alimentos y productos alimenticios generan más alertas?

28/08/2015 Juan RevengaSeguridad alimentaria

No creo que nadie a estas alturas ponga en duda el gran avance del que hemos sido testigos los ciudadanos de hoy en día en lo que respecta a las cuestiones de seguridad alimentaria, muy en especial cuando esa seguridad la comparamos con la de otro tiempo o, en la actualidad, con la de otros […]

Acrilamida: un peligroso compuesto que es difícil dejar atrás

08/06/2015 Juan RevengaAlimentación saludable

Recientemente la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) se ha pronunciado al respecto de las implicaciones que sobre la salud de los consumidores tiene la incorporación de acrilamida en la dieta. Me imagino que a estas alturas estarás pensando que, hablando de “acrilamida” me estaré refiriendo al enésimo contaminante o subproducto de la industria química […]

Aspartamo, transgénicos, bisfenol A y gluten: la industria hace su agosto con la mala ciencia

25/05/201519/10/2016 Juan RevengaAlimentos

De entrada estos cuatro elementos tienen en común que todos han sido objeto de al menos un post en este blog (ver enlace 1, enlace 2, enlace 3 y enlace 4 a modo de ejemplo, aunque hay más) y que han sido tratados porque son temas de candente actualidad… Pero más allá de esta circunstancial […]

La salmonella de los huevos (y el riesgo de salmonelosis)

05/05/2015 Juan RevengaEnfermedades

La semana pasada hice un post en el que puse en alza el huevo pasado por agua como una receta aparentemente moribunda a pesar de su alto interés y valor nutricional. Valores a los que se suman sus muy favorables aspectos económicos se mire como se mire (incluso si lo comparemos con productos alimenticios que […]

Navegación de entradas

Entradas anteriores

¿Muslo o pechuga?... las decisiones son parte de la gracia de la vida.
Soy dietista-nutricionista una profesión que dicotomiza mi tiempo junto con la familia.

¿Buscas un tema?

Oriva

Factor Intrínseco (podcast)

En el equipo de

El CoCo App

Logo colaborador Naukas

Twitter @juan_revenga

Tweets por el @juan_revenga.

Instagram

juan_revenga

Don Francisco Grande Covián llevaba la categoría Don Francisco Grande Covián llevaba la categoría subrayada en el apellido
😉
Grande, para poner de relieve tendencias masivas en su sitio (en este caso lo de que lo natural mola per se)
😉
Eran los 80 o 90 del pasado siglo, y me lo imagino asombrado con el alcance que ha tomado en nuestro tiempo toda la deriva eco, bio y demás relacionada con la alimentación
😉
Así que, por favor, tontadas solo las necesarias y para reírse
Lo de @danone.es y la publicidad que hace de sus p Lo de @danone.es y la publicidad que hace de sus productos es infumable
🚭
Siempre anda en la cuerda floja de la legalidad, cuando no al “otro lado” de lo que indica la legalidad.
🚭
Todos los yogures, con independencia de su marca y en base a su naturaleza son virtualmente idénticos. Por lo tanto, indicar que el suyo contiene “nutrientes esenciales” viene a ser lo mismo que si alguien te quiere vender un coche “con 4 ruedas”
🚭
Es ilegal? Pues no, o a medias, no lo sé. Porque la ley de publicidad afirma que NO se pueden poner de relieve características tales que, en realidad, posean también todos los alimentos de la misma categoría 
🚭
Al final, todos alimentos por muy basurilla que sean, poseen nutrientes esenciales. Todos
🚭
Acaso una Cocacola no aporta fósforo? Acaso un snack salado y ultraprocesado no aporta cloro y sodio (a espuertas)? Pues esos, son también “nutrientes esenciales”
🚭
Señores de @danoneyogur, sí de veras queréis destacar algo decid, por ejemplo, que vuestro yogur está muy rico, pero destacar cosas que no os destacan del resto de yogures es, en mi opinión jugar con el (triste) desconocimiento del consumidor. Es, en definitiva, un engaño que poco bueno dice vuestra marca en el plano publicitario
🚭
Todo el hilo en https://twitter.com/juan_revenga/status/1687063281549103104
Muchos alimentos, cada vez más, presentan en su e Muchos alimentos, cada vez más, presentan en su etiquetado y publicidad una serie de declaraciones sobre la presencia de algunos nutrientes con “estrella” o la ausencia de otros nutrientes “estrellados” que pueden confundir a los consumidores
🤔
Ojo, que no digo que las declaraciones nutricionales sean falsas. Ocurre que pese a estar reguladas por el RE 1924/2006, suelen trasladar, al producto que la contiene, una imagen neta beneficiosa que en muchos casos es falsa.
🫢 
De este modo se pone en valor la presencia o ausencia de ciertos nutrientes sin tener en cuenta el efecto o el papel general de dicho alimento (más bien “producto” la mayor parte de las veces)
😱
Esta es la razón por la que la inmensa mayoría de las molonas declaraciones nutricionales están presentes en productos ultraprocesados y rara vez las encontramos en alimentos naturales
🤔
Todo un contrasentido porque, de nuevo, casi siempre, son los productos naturales los que suelen ser mucha mejor fuente de aquellos nutrientes clave que solo vemos resaltadlos en los ultraprocesados
🤦🏽
Post para @consumidorglobal  Accesible desde mis stories https://www.consumidorglobal.com/noticias/entrevista/declaraciones-nutricionales-alimentos-que-son-como-valorar_6514_102.html
¿Has oído hablar del etiquetado frontal? Pues de ¿Has oído hablar del etiquetado frontal? Pues deberías, aunque reconozco que es un lío
🔖
Consiste en aportar información extra sobre el valor nutricional de cada alimento
🛒
¿El problema? que hay decenas de propuestas. A pesar de eso, hoy en día no hay consenso ni tampoco obligación de usarlos en la UE
🚦
Uno de los etiquetados que más ha dado que hablar es el eufónico NutriScore. 
En un primer vistazo mola mucho, pero la mayoría de nutricionistas y expertos reniegan del mismo ya que, al final, ofrece una eficacia similar al de una escopeta de feria. 
🤔
¿Qué puedes hacer? Déjate de nutriscores y etiquetados y sigue los criterios de tu abuelaMientras, recemos para que la Santa Comisión Europea ponga al NutriScore en su sitio, es decir, lejos de los consumidores
🤗
Post realizado dentro de un convenio de colaboración con @aceite.orujo
#fritada Pocas recetas son tan típicas del verano #fritada Pocas recetas son tan típicas del verano y, al mismo tiempo, pasan ten desapercibidas. Te cuento como la hacemos en #chezrevenga 
🛒 necesitarás:
3 calabacines
4 patatas
1 cebolla
2 pimientos verdes 
4 tomates maduros
🧑🏽‍🍳
Las patatas peladas y los calabacines se cortan en rodajas finas con una mandolina
-
La cebolla y los pimientos verdes en brunoise 
-
Los tomates se escaldan para quitarles la piel y machacarlos 
🍳
Necesitarás tres sartenes: en la primera se pocha el calabacín; en la segunda la patatata y en la tercera la cebolla, el pimiento verde y el tomate, en ese orden
-
En todas las preparaciones se utiliza aceite y, como sabes, en nuestra casa cocinamos con #aceitedeorujodeoliva
⏱️
Reconozcan que requiere un cierto tiempo de elaboración, una hora más o menos, pero el resultado merece la pena
🍳
En casa, y casi por sistema, la fritada la servimos con un huevo frito 
😋
#quelacocinateacompañe
#cocinistanutricionero
#verdadverdulera
#chezrevenga
#eggfriendly
Post en colaboración con @aceite.orujo
Los productos congelados despiertan dudas al respe Los productos congelados despiertan dudas al respecto de su idoneidad nutricional. Que un alimento se comercialice congelado o no, no es criterio suficiente para determinar su validez. Con este artículo aprenderás a distinguir las opciones menos recomendables de aquellas que sí merecen la pena.
✍️
Nuevo post para @bonviveurspain 

https://www.bonviveur.es/preguntas/los-alimentos-congelados-son-saludables
Disponible en mis stories
Los carbohidratos son esa familia de nutrientes qu Los carbohidratos son esa familia de nutrientes que peor ha evolucionado en lo que refiere a su consideración mediática. A remolque del azúcar, cualquier alimento que aporte carbohidratos ha caído en desgracia. Y no es justo.
🌾
Por eso este post para @saveefood para poner en claro el papel de aquellos alimentos que nos aportan carbohidratos, ya sean de un tipo o de otro
🌾
Si bien es cierto que no tienen la “importancia” que se les daba hace décadas, también lo es que hay interesantísimas elecciones alimentarias que son fuente de #carbohidratos
🌾
Puedes leerlo en este enlace o seguirlo directamente desde mis stories https://www.savee.es/blog/mitos-verdades-carbohidratos
Aquí os traemos @_daniel_sanz y un servidor el ú Aquí os traemos @_daniel_sanz y un servidor el último episodio del #podcast #factorintrinseco sobre el polémico informe de la OMS al respecto del uso de los #edulcorantes 
🎙️
El resumen que ha escandalizado a todo el mundo, y los medios no han ayudado es que:
1️⃣
Su uso está asociado a enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2
2️⃣
Desaconseja su uso
🎙️
El informe tiene varias e importantes derivadas y por eso hemos hecho este episodio para saberlas interpretar de forma adecuada. Para ello, además, hemos usado el interesante documento creado por la @semfyc de la mano de @juliobasulto_dn
🎙️
A partir de este episodio incorporamos una novedad: hemos abierto una vía de contacto con aquellos que quieran contactarnos, trasladarnos sus dudas o reflexiones
📭
Nos podéis escribir al siguiente correo podcastfactorintrinseco@gmail.com y nosotros ya gestionaremos en los próximos episodios vuestros mensajes
👋🏼
Con este episodio nos despedimos hasta septiembre que volveremos con más contenidos y más fuerza 
😘
Podéis acceder al enlace del episodio entero en mis stories https://open.spotify.com/episode/5HCZXmIL3zs1hQ2cmjw0uS?si=0d76fa400e464c89
Cargar más Síguenos en Instagram

Suscríbete por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

El Dulze

Facebook

AGRADECIMIENTOS

PÁG WEB REALIZADA

www.grupoabmh.com

____________________

SOPORTE TÉCNICO

www.3lemon.com

____________________

FOTOGRAFÍA CABECERA

www.miraquefoto.es

Creado con WordPress | Tema: Amadeus por Themeisle.