El horno microondas (1): su seguridad al usarlo con alimentos

me resulta llamativo el contrastar como algunos ciudadanos con una formación académica más que notable siguen teniendo un miedo (ellos dicen “respeto”) irracional al uso del horno microondas en el ámbito de una cocina. como digo no son pocas las personas que tienen este tipo de temor infundado sobre el microondas y, me da igual […]

Plan de acción de la OMS sobre alimentos y nutrición para los próximos 5 años

hace escasos días la organización mundial de la salud (oms) hizo público su propuesta de plan de acción sobre alimentación y la nutrición para el periodo 2015-2020. con sinceridad, me esperaba algo más de chicha. en especial después de conocer las duras palabras de su presidenta, hace apenas un año, al identificar sin pelos en […]

Desayunar o no desayunar, he aquí la cuestión (insoluble)

… ¿qué es más digno para el cuerpo, sufrir los retorcijones y gruñidos del hambriento estómago o tomar un “desayuno completo” contra nuestra codiciosa biología y, con sus calorías, acabar con la delgadez? (perdón por la broma-adaptación, pero después de poner el título no me he podido resistir) la cuestión de si saltarse el desayuno […]

Publicidad comparativa de alimentos como estrategia de venta

siendo políticamente correcto he de decir que no me gusta demasiado cuando un fabricante utiliza la estrategia de la comparación para promocionar las ventas de su producto; siempre me ha parecido una especie de ¿a quién quieres más a papá o a mamá?. no digamos ya cuando además la comparación en cuestión está hecha sin […]

Día Nacional de la Nutrición: Comer sano es divertido la obesidad no (una crítica constructiva)

hoy se conmemora el día nacional de la nutrición (dnn) de la mano de la fesnad (la federación española de sociedades de nutrición, alimentación y dietética). una fecha para poner en alza todas esas cuestiones en las que lo que comemos, el cómo y el cuánto influyen en nuestra salud. algo muy a colación después […]

Si los cereales “te miran a los ojos” es que son para ti

el márquetin, la publicidad y la mercadotecnia es lo que tienen… que se esfuerzan en encontrar atractivas estrategias y en vencer aquellas iniciales barreras que a nuestros ojos (nunca mejor dicho) dificultan el acto de compra de un producto concreto. y para ello recurren a tácticas que solo unos pocos profesionales dominan. bueno, mejor dicho […]

Yo soy más de mercado que de súper, ¿y tu?

viernes again, y siguiendo una reciente tradición en el blog, vamos con cuestiones prácticas sobre el cómo comer lo que comemos y, espero, buenas formas de llevar a cabo esta cotidiana e imprescindible faceta humana. bueno, aunque siempre habrá quién ponga la nota discordante, ¿verdad, robert? así pues, para todos aquellos que nos gusta comer […]

Planificar y cocinar: organiza tus menús (1). La plantilla

Comenté en esta entrada previa al día de reyes que llegaría la hora de abordar en este blog todas aquellas cuestiones que implicaran una ayuda práctica para planificar tus menús en el día a día. Bien, suponiendo que ya cuentas con todos los utensilios necesarios para cocinar es hora de ponerse manos a la obra. […]

Nuevas y acertadas recomendaciones en el horizonte sobre el consumo de azúcares: ya era hora

ya era hora… o espero que lo sea. la organización mundial de la salud se plantea en un futuro próximo reducir a la mitad las recomendaciones de ingesta máxima sobre el consumo de azúcar. ya era hora. y digo que ya lo es porque el tema de las llamadas “recomendaciones” se presta en este terreno […]