con cara de bobo me quedé el otro día cuando al más puro estilo “la vieja’l visillo” llegó una conversación a mis oídos entre un par de madres del colegio de mis hijas. la situación, una de las más corrientes: en el patio, por la tarde y tras las clases, madres y padres nos […]
Etiqueta: hábitos alimentarios
El valor calórico de comer en el McBurger
nunca me ha molado el tema de contar calorías, lo aseguro y de ello pueden dar fe quienes bien me conocen. pero el caso es que soy dietista-nutricionista y de una forma u otra trabajo con ellas. no son pocas las ocasiones en las que, buscando el origen de tanta obesidad en nuestro entorno, se […]
Monederos, tarjetas de crédito y diabetes
el otro día, al hacer la entrada sobre recomendaciones dietéticas en el caso del paciente diabético mencioné que en realidad es la población normal quien debería comer como come un diabético. ¿es eso cierto, debemos comer como lo haría un diabético? en cierto sentido sí. una diferencia importante entre el colectivo de diabéticos y la […]
Tres premisas y una pregunta: ¿Por qué aceptar regalos por comer?
parto de tres premisas que aunque se podrían rebatir habría que ponerse un poco tiquismiquis para ello. veamos: primera: comer es obligatorio. es decir, sin comer (entre otras cosas) no podemos vivir. todos los seres vivos necesitamos de la incorporación de sustancias indispensables para la vida y de energía con el fin de no enfermar […]
La hiperproteica era alimentaria y adelgazante (1)
si superratón estuviera hoy en el candelero en vez de decir aquello de “… y no olviden supervitaminarse y mineralizarseeeee!” diría algo así como “… y no olviden proteinizarse y superhiperproteinizarse”. que sí, que me he repetido con lo de las proteínas, que ya lo sé, pero es que el bombardeo mediático-proteínico es hoy en […]
“Pasa de comer mal”: Una de esas iniciativas interesantes y desconocidas
de vez en cuando surgen campañas que vuelcan todo su empeño en promover una alimentación adecuada entre la población general. con frecuencia se dirigen hacia colectivos concretos como los niños, ancianos o enfermos con diversas patologías y, en muy pocas ocasiones dichas campañas se focalizan en el colectivo de los jóvenes. ni niños, ni adultos… […]
Teleburger, dígame
leo con indiferencia, pero también con cierta aprensión, que dos de las principales cadenas de comida rápida, dos de las más conocidas, como son mcdonalds y burger king, están estudiando el diversificar su negocio con el servicio de entrega a domicilio. si les soy sincero esta cuestión me la vengo yo preguntando desde hace mucho […]
Ortorexia: la excelencia alimentaria pasada de rosca
teniendo en cuenta las alarmantes cifras de sobrepeso y obesidad en nuestro entorno y siendo conscientes de los graves trastornos que para la salud propicia el exceso de peso, parece que una sana preocupación por el qué, cuánto y cómo comer no debiera ser mala cosa. pero esta preocupación puede tornarse enfermiza y entonces se […]
¿Comes normal o comes naturalísimo?
vaya por delante que esta entrada no hubiera sido posible sin el trabajo de un grupo de alumnos de 2º del grado de farmacia de la universidad san jorge. sirva así como tributo a todos ellos, más en concreto en este caso, a las dos isabel, a marcial y a guillermo que se llevaron un […]
¿Funcionan los alimentos funcionales?
parecería un contrasentido que dedicáramos un adjetivo para definir y distinguir un sustantivo (“funcionales” para “alimentos”) y que resultara que al final los “alimentos funcionales” funcionaran menos o peor que a los que no dedicamos tal distinción. pues algo de esto hay, pero vamos por partes. ¿qué son los alimentos funcionales (af)? pese a ser […]