Algunos productos que no son comestibles son susceptibles de contener gluten, algo que preocupa a las personas con celiaquía a pesar de que esta circunstancia no tenga demasiado fundamento. No obstante conviene observar con detalle cuestiones relativas a los niños y a los medicamentos Los síntomas de la Enfermedad Celiaca (EC) se ponen de relieve […]
Categoría: Estilos de vida
El peso y otras variables de salud de los españoles: datos actualizados a 2017
Desde que este blog es el que es he tenido por costumbre acercar hasta el mismo los datos más actualizados en lo que respecta a la situación de los españoles sobre su salud en general, y más en concreto sobre su situación ponderal. Dicho de otra forma, saber cuánto pesamos en la actualidad, y aún […]
Mitos y realidades sobre las dietas sin gluten y la enfermedad celiaca
La popularidad de las dietas sin gluten ha aumentado de forma asombrosa en la última década. Junto a ese crecimiento han aflorado una serie de mitos que nada tienen que ver ni con la enfermedad celiaca ni con este tipo de dietas como tal. Hoy destriparemos algunos de los más habituales. Hasta hace unos pocos […]
No existe la receta universal para adelgazar (o por qué este problema no es ni simple ni complicado, sí bastante complejo)
Aquellos que estudian los grados de complejidad desde el prisma de la ciencia y nos ayudan así a categorizar los problemas suelen resumir que existen problemas de tres tipos: los simples, los complicados y los complejos. Y a pesar de lo que habitualmente se propone a pie de calle para solucionar el problema de adelgazar […]
“Adelgazar es fácil, cómodo y sobre todo divertido”; mi conferencia en #mesesceptico2017
El título es mentira, se trata de un gancho. Precisamente pocas cosas hay tan jodidas y puñeteras como el adelgazar. La ironía, por tanto, forma parte del juego, casi de provocación, con el que se plantea todas las sesiones del programa organizado por “Círculo Escéptico” (@cescept) en colaboración con los Museos Científicos Coruñeses (@mc2coruna). Con ellas se pretende aportar un […]
Una nueva (y buena) forma de reinterpretar una pirámide de los alimentos
Muchas han sido las ocasiones en las que he abordado en este blog (o en el de terceros) la cuestión de las guías dietéticas ya sea en forma piramidal o de círculo o plato haciendo una clara alusión a la importancia de su formato. Así, a estas alturas no te extrañará saber que mi posicionamiento […]
Pánico a bordo (dietético)
Mucho se viene hablando en corrillos diversos, electrónicos o no, sobre la idoneidad de las ofertas alimenticias a bordo de trenes, aviones y demás. Tanto de la de los adultos, observadas de cara a la crítica desde un punto de vista más gastronómico que otra cosa, como de la de los más pequeños, que casi […]
Luces y sombras de las recomendaciones dietéticas para personas mayores
Mucho se escribe sobre las cuestiones nutricionales… que si la lactancia, que si los deportistas, que si la alimentación infantil, que si la dieta para esta enfermedad o para aquella otra, pero qué poca tinta se gasta con la alimentación de las personas más mayores. Practicamos esa absurda filosofía del avestruz… si metemos la cabeza en […]
El aceite de palma y los arreones
Sí, sé que parece que llego tarde. Que el tema del aceite de palma te sale ya por las orejas y que el hacer a estas alturas un post sobre el dichoso aceite pues como que ya te resbala… algo por otra parte muy propio tratándose de aceite. Pero es precisamente por esta coyuntura que […]
Nuevo libro: “El amor no es suficiente” de Miguel Franco Murcia (¿necesitas razones?)
Hay pocos motores más potentes en la naturaleza que el espíritu de conservación de la descendencia, de la propia estirpe, es decir, de los hijos. A nadie le cabe la menor duda que partiendo de las posibilidades y conocimientos personales, cada uno de nosotros tratamos de hacer y aportar lo mejor para nuestra descendencia. Lo […]