De las recomendaciones a la práctica, el Método 3COME simplifica el diseño de menús en la consulta, en el aula y en las cocinas La ya famosa Pirámide de la Alimentación en su día, y el Plato para comer Saludable de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard han sido y son […]
Categoría: Alimentación saludable
Nueva andadura en ‘Otro punto de vista’ de Aragón TV
Actualidad, mitos, divulgación y curiosidades sobre alimentación, nutrición y dietética se darán cita los jueves alternos en el programa ‘Otro Punto de Vista’ de Aragón TV De esta forma tendré el placer de participar en una nueva sección de este programa presentado y capitaneado por Fernando Ruiz. Dicha sección tomará por nombre “¿Comemos?” y estará en […]
Día Mundial de la Alimentación 2019, la semFYC, sus recomendaciones e infografías
Cinco mensajes clave para la población y para los profesionales sanitarios sobre alimentación Ser nutricionista y estar todo el día dale-qué-te-pego con estas cosas tiene algunos privilegios (y si no los tiene, yo me los tomo). Uno de ellos es hacer una entrada sobre el día en cuestión dos o tres días después del susodicho […]
Podcast “Gente Despierta” con Gemma del Caño y #ElCoCo
Esta madrugada he pasado por el programa “Gente Despierta” de RNE capitaneado por Alfredo Menéndez, y más en concreto por el espacio que conduce la compañera del “Imperio” Gemma del Caño. Y lo he hecho para comentar a los oyentes las cualidades de #ElCoCo como aplicación para conocer el grado de procesamiento y el valor […]
Más mercado y menos supermercado… y para todo lo demás, #ElCoCo
El CoCo es una app móvil gratuita que tiene como objetivo fomentar un consumo más consciente No voy a marear la perdiz, esta entrada es para comunicar que desde principios de este mes de septiembre estoy colaborando, como nutricionista, con el equipo de El CoCo, una aplicación gratuita cuyo propósito es informar a los consumidores […]
Nuevo plato de alimentación saludable para niños de Harvard (y en español)
La adaptación en español y para niños de una de mis Guías preferidas Creo que a estas alturas todo el mundo conoce ya mi especial inclinación a comentar las diversas guías de alimentación saludable (algunas, eso es cierto, de “pretendida” alimentación saludable). Inclinación que se vuelve fervor cuando la guía en cuestión es de las […]
Todos los nutricionistas lloramos cuando nos tocan “la fibra”
A pocos elementos dietéticos aislados se les pueden atribuir tantos beneficios como a la fibra A pesar de vivir en una era dietética marcada por la contabilización de todo -me refiero a las pérfidas calorías o a cualquier nutriente que se tercie- es habitual ningunear el papel de la fibra. Así, las clásicas cuantificaciones con las […]
Un nuevo pan para el mundo (y viceversa)
Al pan se le ha considerado durante tiempo inmemorial un alimento básico. Tanto que su mera mención, su nombre, es utilizado como un sinónimo metafórico de “alimento”, como si “pan” fuese su epítome. Sin embargo y en los últimos tiempos, parece que al pan le haya mirado un tuerto. Su imagen en el imaginario colectivo y […]
La no importancia del desayuno (o la importancia del no-desayuno)
Muchas han sido las ocasiones en las que he glosado las escasas evidencias al respecto de otorgar al desayuno el estatus de ser la comida más importante del día o a considerar como obligatorias una serie de concretas opciones para un diseño saludable, pero no otras. El caso es que hoy vuelvo a dar la […]
Los determinantes comerciales de la salud: lo tenemos crudo
A los esfuerzos en materia de Salud Pública para prevenir la incidencia de las enfermedades no transmisibles se oponen, constantemente, los intereses comerciales de poderosos agentes económicos El otro día me crucé con un interesante comentario en la revista The Lancet que reflexionaba sobre los determinantes comerciales de la salud. Para que me entiendas, sobre esas […]