De las recomendaciones a la práctica, el Método 3COME simplifica el diseño de menús en la consulta, en el aula y en las cocinas La ya famosa Pirámide de la Alimentación en su día, y el Plato para comer Saludable de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard han sido y son […]
Nueva andadura en ‘Otro punto de vista’ de Aragón TV
Actualidad, mitos, divulgación y curiosidades sobre alimentación, nutrición y dietética se darán cita los jueves alternos en el programa ‘Otro Punto de Vista’ de Aragón TV De esta forma tendré el placer de participar en una nueva sección de este programa presentado y capitaneado por Fernando Ruiz. Dicha sección tomará por nombre “¿Comemos?” y estará en […]
La redención del aceite de orujo de oliva
Característicamente español, el aceite de orujo de oliva es un producto que otros países nos quitan de las manos y sobre el que tenemos una importante deuda impagada. Este post analizará el origen, naturaleza y características de un producto que, probablemente, sea uno de los mejores recursos con los que poder realizar una fritura
VI Encuentro Nacional de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición: “El papel de la comunicación”
El fenómeno de los ‘influencers’ señala de manera más o menos moderna y chic a lo que toda la vida se ha conocido con el nombre de ‘principio de autoridad’ aplicado como elemento de persuasión El pasado 6 de noviembre tuve el placer y el privilegio de participar en el VI Encuentro Nacional de la […]
Día Mundial de la Alimentación 2019, la semFYC, sus recomendaciones e infografías
Cinco mensajes clave para la población y para los profesionales sanitarios sobre alimentación Ser nutricionista y estar todo el día dale-qué-te-pego con estas cosas tiene algunos privilegios (y si no los tiene, yo me los tomo). Uno de ellos es hacer una entrada sobre el día en cuestión dos o tres días después del susodicho […]
Podcast “Gente Despierta” con Gemma del Caño y #ElCoCo
Esta madrugada he pasado por el programa “Gente Despierta” de RNE capitaneado por Alfredo Menéndez, y más en concreto por el espacio que conduce la compañera del “Imperio” Gemma del Caño. Y lo he hecho para comentar a los oyentes las cualidades de #ElCoCo como aplicación para conocer el grado de procesamiento y el valor […]
¿Tiene clara la ciencia las recomendaciones sobre el consumo de carne roja y procesada?
No te quepa la menor duda que sí. Esas recomendaciones están en la línea de que la población general reduzca el consumo que actual mente se tiene carnes rojas (consumimos mucha o demasiada) y que el de carnes procesadas sea cuanto menos mejor y cero es la cifra imbatible. Esto no quiere decir que el […]
La relación entre la enfermedad celiaca y la diabetes tipo 1
He publicado un artículo en la página web del Dr. Schär Institute titulado “Solapamiento clínico entre la Diabetes tipo 1 y la Enfermedad Celiaca” en el que se abordan cuestiones relacionadas con ambas enfermedades autoinmunes, razón por la cual, probablemente la incidencia de enfermedad celiaca en el colectivo de pacientes diagnosticados de diabetes tipo 1 […]
Más mercado y menos supermercado… y para todo lo demás, #ElCoCo
El CoCo es una app móvil gratuita que tiene como objetivo fomentar un consumo más consciente No voy a marear la perdiz, esta entrada es para comunicar que desde principios de este mes de septiembre estoy colaborando, como nutricionista, con el equipo de El CoCo, una aplicación gratuita cuyo propósito es informar a los consumidores […]
Nuevo plato de alimentación saludable para niños de Harvard (y en español)
La adaptación en español y para niños de una de mis Guías preferidas Creo que a estas alturas todo el mundo conoce ya mi especial inclinación a comentar las diversas guías de alimentación saludable (algunas, eso es cierto, de “pretendida” alimentación saludable). Inclinación que se vuelve fervor cuando la guía en cuestión es de las […]